Negocios en China
PUNTOS
A CONSIDERAR
-
Extension: 9.6 millones de km2.
- Por su extensión, ocupa el tercer lugar, después
de Rusia y Canadá.
- 22 800 km de fronteras con 15 países contiguos.
- 5 400 islas. La mayor es Taiwán, 36 000 km2., seguida por
Hainan con 34 000 km2.
- Se estima que China mantendrá crecimiento del 7% a mediano
plazo.La demanda externa mantendrá un papel importante.Para
apoyar el crecimiento, el gobierno promueve la demanda interna.Su
ingreso a la OMC aumentará la eficiencia en el uso de sus
recursos.

PROBLEMAS
Los mercados de bienes, servicios, trabajo y capital aun presentan
obstáculos para los futuros ajustes estructurales:
-Empresas
estatales ampliamente endeudadas.
-Los bancos requieren recapitalizacióny reestructuración.
-Sistema de pensiones insuficiente y Crecimiento de la Deuda.
-Suministro de servicios públicos como educación,
salud y seguridad social.
DIVISIÓN
ADMINISTRATIVA
-23 Provincias
(incluída Taiwán)
-5 Regiones autónomas (Mongolia Interior, Guangxi, Tibet,
Ningxia, Xinjiang)
-4 Municipios dependientes del Gobierno Central (Beijing, Tianjin,
Shanghai, Chongqing)
-2 Regiones Administrativas Especiales (Hong Kong y Macao).
-Poblacion
y territorio de las principales regiones:
BEIJING 7.4
millones de habitantes
XIAN 2.3 millones
de habitantes
SHANGHAI 9.6
millones de habitantes
TIANJIN 5.3
millones de habitantes
CHONQING 6.2
millones de habitantes
SHENYANG 4.3
millones de habitantes
WUHAN 4.3
millones de habitantes
GUANGZHOU 4.2
millones de habitantes
HONG KONG 1000
km2. de territorio
MACAO 24 km2.de
territorio
PERSPECTIVAS
Se estima que China mantendrá crecimiento del 7% a mediano
plazo.La demanda externa mantendrá un papel importante.Para
apoyar el crecimiento, el gobierno promueve la demanda interna.Su
ingreso a la OMC aumentará la eficiencia en el uso de sus
recursos.
IMPORTANCIA
DEL DESARROLLO DEL MERCADO INTERNO
El
comercio exterior ha crecido 13% anual desde 1979.
En 2002, la proporción de las exportaciones con respecto
al PIB fue del 26%
La proporción del volumen total del comercio exterior respecto
al PIB fue del 50 %.
China ha logrado un nivel de integración global muy superior
alde Brasil, India o EE. UU.
El tamaño de su mercado interno es la fuente principal de
sus ECONOMIAS DE ESCALA.
FRAGMENTACION DE LOS MERCADOS LOCALES.
Persistencia
del proteccionismo entre provincias: (Disparidad enprecios, poca
especialización en la estructura de producción.
Gran diferencia en competitividad y productividad entre empresas)
Minimizar las barreras entre los mercados locales regionales.
Necesidad de establecer un sistema de mercado nacional, como apoyo
al crecimiento, la competencia y la competitividad.
Existe este compromiso en los acuerdo del ingreso a la OMC.
ESTABILIDAD MACROECONOMICA
Desde
2001, los mercados financieros internacionales han señalado
a ésta como un riesgo debido a:
Vulnerabilidad de su sistema financiero. Se estima que el 30% de
los créditos de los bancos comerciales son incobrables y
la tasa es superior para las cooperativas rurales.
La mayoría de las instituciones financieras tienen un endeble
capital.
Riesgo fiscal del gobierno. La mayor contingencia del gobierno es
la necesidad de recapitalizar a la banca, estimada entre el 25 y
45% del PIB; asimismo, el sistema de pensiones y las no muy claras
deudas de los gobiernos locales.
Posibles fuentes de recursos:
Venta de empresas estatales, que se iniciódesde 1999.
Amplias reservas de divisas
Venta/renta de tierra y otros activos.
Por último, si se mantienen los altos índices de crecimiento
económico y las bajas de interés, el gobierno podrámanejar
un nivel de deuda mucho mayor que la actual.
ELEMENTOS A CONSIDERAR CUANDO SE HACEN
NEGOCIOS EN CHINA
•Tarjetas
de presentación
•Observar Jerarquias
•Paciencia y consistencia
•Visión Global
•Ideas /propuestas concretas
•Evitar conflicto abierto
•Intermediarios
•“Guanxi” |